Los ‘nuevos cereales’ sin gluten comienzan a tocar tierra en Aragón
Agracón, la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación, trabaja desde hace años en cultivar cereales que tienen una amplia demanda como el trigo sarraceno, mijo o la quinoa. Aragón ha sido siempre una región eminentemente cerealista en sus cultivos. El trigo,...
Seis restaurantes de Zamora participan en el “Día de la Lenteja” de Tierra de Campos
Un total de seis establecimientos hosteleros de la provincia zamorana participan mañana 9 de marzo en el “Día de la Lenteja” organizado por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja Tierra de Campos. Una iniciativa que también se va a...
El teff, el grano más pequeño que conquista a los famosos.
Comienza a cultivarse en España, aunque es de Etiopía, y por sus propiedades ya hay quien lo denomina «la nueva quinoa» Con un alto contenido en fibra, estimula el tránsito intestinal y aumenta la sensación de saciedad. Posee almidón resistente, un hidrato de carbono...
Amaranto: la superfood mexicana que lo tiene todo
El amaranto lo conoces más como “alegría” porque es el ingrediente principal del dulce que lleva dicho nombre. Sin embargo, se trata de un grano integral lleno de fibra, fitonutrimentos y los elementos necesarios para ser considerado un superfood. Por lo tanto, te...
Salteado de quinoa, típica receta con productos regionales
- Por Marcela Korzeniewski Este es el detalle para la preparación del salteado de quinoa: Ingredientes: Para 2. 1/2 taza de aceite vegetal. 1 cucharada de kion (jengibre). 4 dientes de ajo. 1/2 unidad de cebolla blanca. 200 gramos de setas. 50 gramos de quinoa negra....
Alforfón, los beneficios del trigo sarraceno
El alforfón quizá sea más conocido como trigo sarraceno, debido a cierta similitud física de sus granos, pero en realidad no pertenece a la familia de los cereales. Pese a todo, ha sido utilizado desde hace siglos para confeccionar harina, aunque lo más normal era que...
Secuencian el genoma de la quinoa y podría comenzar a cultivarse en regiones sin altura
Un equipo de investigación de la Universidad del Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) de Arabia Saudita aseguraron que "se podrá desarrollar más variedades aptas para condiciones distintas". “A través de la secuencia del genoma de la quinoa, hemos...
Receta taboulé trigo sarraceno
El Huerto de Lucas es un mercado y restaurante especializado en productos ecológicos, sin gluten, vegetarianos y libre de tóxicos. Es un referente en la capital española por su original propuesta gastronómica. Si no lo conoces aún, te invitamos a escuchar este...
Desentrañando el genoma de la quinua
El cultivo del grano andino podrá ampliarse a diferentes regiones gracias al desarrollo del mapa genético. ANDRES RODRÍGUEZ Antes de 2005, la quinua, ese pseudocereal que se cultiva desde hace más de 7.000 años en la zona andina entre Bolivia y Perú, no tenía la...
Trigo sarraceno: un alimento muy saludable y apto para celiacos
El trigo sarraceno, un pseudocereal que proviene de Asia, es un alimento que deberías de incluir en tu dieta por sus propiedades para la salud. Te lo contamos JAVIER ROBLEDO VICO Hoy en Deporte y Vida traemos un nuevo capítulo de alimentos saludables, y vamos a hablar...